BLOG

Visita Islandia en crucero 

Cuando se compara el número de turistas que pasan por el aeropuerto de Islandia, la diferencia es asombrosa. En 2018, se estima que diez millones de viajeros pasaron por el Aeropuerto Internacional de Keflavik, mientras que menos de 150.000 pasajeros de cruceros disfrutaron de las maravillas naturales de Islandia. Se espera que las cifras aumenten, así que ¿por qué no disfrutar de los viajes a Islandia en una escala menos concurrida? 

Crucero por fiordos y glaciares 

Claro, los fiordos siguen siendo impresionantes cuando se ven desde tierra, pero es una experiencia aún más mágica navegar por el centro de uno. ¿Sabías que Islandia alberga más de 100 fiordos? Cuando eliges un itinerario noruego, como el crucero de 14 días por los místicos fiordos de Islandia e Irlanda, incluye una parada en Akureyri . Akureyri se encuentra a orillas de uno de los fiordos más majestuosos de Islandia. Situado en el interior de un fiordo largo y protegido, Seydisfjordur es también un puerto de escala en este itinerario. 

A Islandia tampoco le faltan glaciares. De hecho, Islandia alberga el glaciar más grande de Europa, Vatnajökull, que cubre la esquina sureste de la isla. En tu crucero por Islandia, reserva un  safari por el glaciar  para ver el segundo glaciar más grande de Islandia: el glaciar Langjokull. Para llegar al glaciar es necesario recorrer una de las carreteras de montaña más altas de Islandia, que sólo está abierta unos pocos meses al año.  

Pasar la noche en Reykjavik 

Hay tanto que ver y hacer en Reikiavik que a algunos viajeros les puede preocupar que un crucero no les dé tiempo suficiente para ver gran parte de la ciudad y sus atracciones cercanas. Al pasar la noche en el puerto, tendrá la oportunidad de experimentar algunos de los lugares y atracciones más notables de la zona. Tendrás tiempo para sumergirte en la Laguna Azul o visitar un volcán activo, como Hengill, y aún tendrás tiempo para recorrer el Círculo Dorado o los «Tres Grandes».

Los ‘Tres Grandes’ incluyen el Parque Nacional Thingvellir, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Ubicada a unas 30 millas de Reykjavik, rápidamente te darás cuenta de por qué Islandia es el sueño de cualquier fotógrafo. El segundo de los Tres Grandes de Reykjavik es la zona de aguas termales de Geysir. Aquí encontrará piscinas burbujeantes, manantiales silbantes y más. Luego, visitarás el tercer sitio de los Tres Grandes: la famosa cascada Gullfoss. Gullfoss es una de las cascadas más emblemáticas del país. Vea las cataratas caer a 104 pies de profundidad y sienta la niebla fresca y limpiadora en el aire.

FUENTE: https://www.ncl.com/ar/es/travel-blog/why-iceland-cruise-vacation
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Una de las preguntas más frecuentes de los viajeros que realizan por primera vez un crucero, es sin duda la de cómo vestirse a bordo de un crucero, qué tipo de ropa llevar para el viaje.

En realidad, la ropa adecuada para llevar en un viaje de crucero no difiere tanto de un viaje convencional, pero también es cierto que existen ciertos aspectos propios del viaje de crucero que hay que tener en cuenta. Esto implica que la forma de vestir a bordo es  casual, con todos los detalles de una ropa elegante y formal.
De igual manera a bordo del Crucero hay ciertos protocolos que se deben tener en cuenta al momento de entrar a ciertos restaurantes de manteles o áreas del barco que solicitan una vestimenta más formal, no chanclas, pantalón largo zapato cerrado.
La Ropa por lo tanto debe ser ropa cómoda y casual, que le permita la pasajero sentirse bien en todas las áreas del barco ya que por lo general son planes vacacionales donde no se desean etiquetas al momento de vestir.

NOCHE DE GALA
Invitan a los pasajeros a vestirse de manera elegante y formal (trajes, esmoquin, vestidos).

Es como recordar aquella tradición de viejos tiempos, con una Cena de Gala con comida más gourmet, más producida y especial, eventos como presentación del Capitán y tripulación, bailes, venta de productos especiales y shows especiales para la ocasión.
No es obligatorio que vista la ropa formal en la Noche de Gala, pero convendría vestirse bien para no desentonar el ambiente, para  no sentirse incómodo frente a los de más. 
Pero el crucero es una mini ciudad flotante, si usted no desea asistir a la cena de gala, seguramente el barco ofrecerá otras opciones como restaurante buffet o cena en su cabina.
La Noche de Gala  por lo general en un crucero de 7-8 días de duración es una, por lo que aconsejamos llevar al menos una ropa formal (traje, vestido).

ROPA PARA ACTIVIDADES A BORDO:

Más allá de la Noche de Gala, a bordo de un crucero también se desarrollan otras actividades, y de acuerdo a eso, vestimenta adecuada:
Gimnasio: Ropa adecuada para realizar actividades en el gimnasio y calzado deportivo adecuado para entrar al gimnasio.
Piscinas: No se olvide del traje de baño y vestimentas adicionales para usar en la zona de piscinas. Llevar sandalias o chancletas.
Bailes y fiestas: En muchos lugares del crucero habrá ocasión para bailar, sobre todo de noche. Quizás una vestimenta cómoda tipo sport pueda ir bien para estas ocasiones, pero no está de más vestirse un poco más elegante.
 Restaurantes: Salvo las cenas de Gala, usted puede vestirse de manera cómoda para ir a restaurantes, como faldas y pantalones tipo sport, camisas o camisetas cómodas y zapatos cómodos. Lo que no está permitido es entrar a restaurantes en traje de baño o con el torso desnudo.
 Casino: Igual que en los restaurantes, se aconseja vestirse de ropa cómoda, sin llegar a ser ropa muy informal (como short muy cortos, chancletas)
Cubierta despejada: Sin importar si estamos viajando en verano o en invierno, en la zona de cubierta despejada puede haber vientos fuertes y conviene llevar algo para abrigar en esas ocasiones. En otras zonas del barco, no le hará falta demasiado los abrigos ya que casi todos los ambientes del barco están bien climatizados.
 Otras zonas: En resto de los lugares a bordo, usted puede vestirse de manera informal y casual, sin llegar a ser muy informal (trajes de baño, torso desnudo etc.,). Pantalones cortos de vestir, faldas, camisetas o polos y zapatos cómodos o sandalias, van perfectos.

ROPA PARA LAS EXCURSIONES:

Para las excursiones, lleve vestimenta cómoda tipo sport y sobre todo, calzados cómodos ya que durante las excursiones habrá muchas ocasiones para realizar largas caminatas, subir escaleras, caminar por los senderos, por las playas etc., así que tienen que vestirse lo más cómodos posible.
Siempre de acuerdo al estado climático de la zona de excursiones. Lo que sí, que al menos una persona se vista con una ropa que tenga bolsillos seguros (esos que vienen con cierre), para poder llevar cosas importantes como tarjeta de embarque, documentos ó dinero.
Si durante las excursiones tienen ocasión de ir a las playas, obvio que deben lleven traje de baño, chancletas y demás vestimentas adecuadas para la ocasión.
Lleven abrigos si es la zona presenta con clima templado, frío, o si se presenta con vientos.  En fin, es usar un poco el sentido común para cada ocasión.

Conclusiones:
Hoy en día, los viajes en cruceros están cada vez más accesibles al público, y quienes viajan buscan pasar bien en los barcos sin complicarse con las rígidas reglas de vestimenta. Las navieras entienden eso, y son cada vez más flexibles, permitiendo vestimentas más cómodas en los barcos. 
Por eso,  en las navieras tradicionales no es ninguna obligación vestirse de manera formal en ninguna ocasión, aunque nuestro consejo es que se vista de manera formal por lo menos en la Noche de Gala, ya que es uno de los momentos “mágicos” en la vida a bordo, y no sería correcto desperdiciar o desvirtuar la ocasión. 
Además es la ocasión perfecta para lucirse y verse bien frente a los de más.

FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Los pequeños pueblos del Magdalena y de otros departamentos van a robustecer su economía con la llegada de tres cruceros internacionales en el 2024, confirmó el alcalde del municipio de El Banco, Roy García.

La empresa AmaWaterways a través de una experiencia “única”, mostrará a los viajeros internacionales la inmensa belleza de la región Caribe, de los complejos lagunares Ciénaga de Zapatosa y Ciénaga Grande de Santa Marta; así como la diversidad natural y cultural del territorio.

Las autoridades coinciden en que estos cruceros traerán también beneficios inmediatos a la población, sobre todo, en el desarrollo social y económico, debido a que esta compañía internacional busca abastecer a sus barcos con productos hechos en Colombia.

Lo anterior suscitaría que los empresarios oferten sus productos, para así aumentar la cadena productiva del Magdalena y demás departamentos que serán epicentro de estos cruceros.

FUENTE: https://caracol.com.co/2023/03/07/el-magdalena-recibira-tres-cruceros-fluviales-el-primero-de-tu-tipo-en-colombia/
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  1. En un resort con todo incluido, solo puedes conocer un destino. Eso significa que te despertarás con las mismas vistas todos los días, mientras que en un crucero disfrutarás de un nuevo y magnífico paisaje cada mañana.
  2. Los cruceros ofrecen trivia, bolos, rifas y subastas de arte, para empezar. Si deseas mantener una rutina de ejercicios regular, explora el gimnasio, relájate con un tratamiento de spa muy necesario o ve de compras a bordo.
  3. Tendrás mejor entretenimiento, desde espectáculos de canto y baile al estilo Broadway hasta comediantes y todo lo demás, ¡no hay lugar para el aburrimiento a bordo de un crucero con Norwegian!
  4. Si comparamos el alojamiento, la comida, las bebidas y el entretenimiento, un crucero es la mejor opción. 
  5. Muchas opciones de restaurantes, que incluyen varios bufés, restaurantes de especialidades y restaurantes principales. Además, tienes la opción de disfrutar de un montón de deliciosas especialidades culinarias locales en cada puerto que visites.
  6. Los cruceros son aptos para familias y cuentan con comodidades para los niños también, como una pista de carreras de autos como en el Norwegian Joy y el Norwegian Bliss , o tirolesa y escalada en roca a bordo del Norwegian Breakaway . A bordo del nuevo Norwegian Encore , encontrarás una pista de carreras en el mar, un parque acuático para niños y una Splash Academy, todo lo cual seguramente entretendrá a tus hijos todos los días. No importa si tienes hijos pequeños o adolescentes, las vacaciones en un crucero ofrecen actividades para todas las edades.
  7. Encontrarás juegos de mesa y máquinas tragamonedas. También eventos especiales, promociones y torneos. 
  8.  Si estás en un crucero en medio del océano, puedes desconectarte por completo si lo deseas. Si necesitas consultar tus emails de trabajo o enviar un mensaje a casa, Norwegian te ofrece paquetes de Internet para que puedas conectarte todas las veces que quieras.
  9. El bar de hielo Skyy® Vodka es un bar único donde todo está hecho de hielo. En un crucero Norwegian, si buscas emociones fuertes, seguro que las encontrarás en la cubierta superior, ya sea acelerando en las curvas cerradas de nuestras pistas de carreras en alta mar o intentando ganar una batalla en nuestro circuito de laser tag al aire libre. 
  10. La Clase Prima te ofrece aún más servicios que superan a los de un resort con todo incluido. Puedes disfrutar de más espacios abiertos, restaurantes al aire libre, piscinas infinitas, magníficos Observation Lounges, una pista de carreras de tres pisos y mucho más. Book a Prima Class cruise on Norwegian Prima o Norwegian Viva.
FUENTE: https://www.ncl.com/ar/es/
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

«Estamos monitoreando de cerca la situación en Israel. Como siempre, la seguridad de nuestros huéspedes, tripulación y las comunidades que visitamos es nuestra máxima prioridad. Tenemos protocolos estrictos de seguridad en marcha y cooperamos con las autoridades locales en asuntos de seguridad en los destinos que nuestros barcos visitan. También tenemos la flexibilidad para alterar nuestros itinerarios según sea necesario para evitar áreas de preocupación.

Por lo tanto, en aras de la precaución, hemos modificado las siguientes salidas:

El Norwegian Gem no hizo escala en Ashdod, Israel, el 8 de octubre de 2023, y el barco pasó el día en alta mar. La embarcación continuó su llamada originalmente programada a Limassol, Chipre, el 9 de octubre de 2023.

El Norwegian Jade cancelará sus llamadas planificadas a Ashdod y Haifa, Israel, el 11 y 12 de octubre de 2023, y en su lugar visitará Bodrum, Turquía, el 10 de octubre de 2023, seguido de Marmaris, Turquía, el 11 de octubre de 2023, y un día en alta mar el 12 de octubre de 2023.

Los huéspedes actualmente a bordo han sido notificados de estos cambios, y agradecemos su comprensión. Continuaremos monitoreando la situación y notificaremos a nuestros huéspedes y a sus asesores de viaje si es necesario realizar más ajustes en nuestros itinerarios». – Portavoz de Norwegian Cruise Line»

«Estamos monitoreando de cerca la situación informada en Israel. Como siempre, la seguridad de nuestros huéspedes, tripulación y las comunidades que visitamos es nuestra máxima prioridad. Tenemos protocolos estrictos de seguridad en marcha y cooperamos con las autoridades locales en asuntos de seguridad en los destinos que nuestros barcos visitan. También tenemos la flexibilidad para alterar nuestros itinerarios según sea necesario para evitar áreas de preocupación.

Debido a la situación actual, hemos decidido que la acción más prudente es modificar los itinerarios del Seven Seas Voyager para el 3 de octubre de 2023 y el 15 de octubre de 2023, reemplazando las llamadas previamente programadas a Israel. El Seven Seas Voyager cancelará la llamada planificada a Jerusalén (Haifa), Israel, el 14 y 15 de octubre de 2023, y en su lugar navegará hacia Estambul, Turquía, donde el viaje concluirá el 15 de octubre. El itinerario del 15 de octubre de 2023 del Seven Seas Voyager comenzará en Estambul, Turquía, en lugar de Haifa, y las llamadas planificadas a Jerusalén (Ashdod), Israel, el 16 y 17 de octubre se cancelarán. El barco navegará directamente a El Cairo, Egipto, llegando el 18 de octubre para reanudar su itinerario previamente programado.

Los huéspedes y asesores de viaje afectados están siendo notificados directamente y agradecemos su comprensión. Comunicaremos más actualizaciones según corresponda.

– Portavoz de Regent Seven Seas Cruises»

FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Este domingo 1 de octubre fué la apertura oficial de la Temporada de Cruceros 2023-2024 de Cartagena, en la que se espera aproximadamente 190 recaladas con 554.023 personas a bordo, una oportunidad muy significativa para la economía y el comercio de este Distrito.

El crucero Carnival Spirit operado por Carnival Cruise Lines fué el encargado de inaugurar la temporada, se trata de una embarcación de bandera bahamense que trae consigo 2.680 pasajeros y 961 tripulantes; que zarpará en la tarde de ese mismo día rumbo a Bahamas.

El trabajo consolidado de la Capitanía de Puerto de Cartagena ha permitido que cada una de las temporadas se realicen de forma segura, por ello el Puerto cuenta con un esquema de ayudas a la navegación con los más altos estándares del mundo y la asistencia permanente de la Estación de Control de Tráfico Marítimo Tráfico y Vigilancia Marítima, que facilitan este tipo de arribos, además del compromiso del personal de la Autoridad Marítima que realiza las verificaciones de la documentación a bordo.

La temporada que finaliza el 23 de junio del 2024 tendrá su mes más concurrido en diciembre, los días 11, 14, y 28, donde se espera recibir más de 29.442 visitantes de países como Jamaica, Estados Unidos, Panamá y Curazao en jornadas en las que se presentarán más de tres arribos diarios, en la Terminal de Cruceros de Cartagena, que recibe el 90% de estas embarcaciones en el país.

FUENTE: https://www.eltiempo.com/amp/colombia/otras-ciudades/cartagena-espera-mas-de-500-mil-turistas-con-la-temporada-de-cruceros-2023-2024-811363
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Andy Winbow, maestro marinero que ha conducido buques por todo el mundo, explica a CNN Travel que las rutas más complicadas se caracterizan frecuentemente por «condiciones meteorológicas adversas, la falta de espacio para maniobrar debido a los peligros naturales y la falta de ayudas a la navegación».

Estos factores afectan a cualquier barco, pero los cruceros de varias cubiertas pueden verse más afectados debido a su gran volumen.

«Cuanto más alto es el barco, mayor es el viento», dice David Pembridge. Pembridge es un capitán de crucero jubilado que trabajó durante décadas en barcos de P&O Cruises y Princess Cruises.

Cuando los barcos altos son azotados por el viento, son propensos al derrapaje, término que se utiliza para describir cuando un barco es arrastrado lateralmente. Para contrarrestar este efecto, el barco tiene que ser dirigido en ángulo.

Esta maniobra es especialmente complicada cuando se atraviesa una vía de agua como el Canal de Suez o el Canal de Panamá. En estos canales estrechos, los barcos también deben evitar golpear los lados del canal.

«Si lo atraviesan a gran velocidad, provocan la erosión de las orillas y arrastran parte de la arena de los laterales hacia el centro del canal, lo que no es bueno porque lo hace menos profundo, por lo que provoca una bajada de nivel», explica Pembridge.

Mientras que el Canal de Panamá está rodeado en gran medida de bosques y vegetación, el de Suez está flanqueado por un desierto, lo que significa que existe la posibilidad de una mala visibilidad causada por las tormentas de arena.

Y mientras los 190 kilómetros del Canal de Suez son prácticamente rectas, los 80 kilómetros del Canal de Panamá «serpentean por islas», como dice Pembridge, y esta topografía añade un nivel extra al desafío.

Los barcos que atraviesan el Canal de Panamá también deben pasar por tres esclusas diferentes. En los últimos años, las esclusas se han ampliado para acomodar mejor a los barcos más grandes, pero cuando Pembridge recorría la ruta con regularidad, su barco quedaba separado de los lados de la esclusa por apenas un par de metros.

En Panamá, las locomotoras mecánicas también ayudan a remolcar los cruceros a través de las esclusas, mientras que en las secciones especialmente estrechas del Suez, los botes remolcadores ayudan a guiar a los barcos más grandes.

Todos los buques que operan en el Canal de Suez y en el de Panamá cuentan con la ayuda de marinos locales.

Estos marinos, conocidos como pilotos marinos, suben a bordo del barco al comienzo del canal y trabajan junto con la tripulación de a bordo para garantizar un paso seguro.

Tanto el Canal de Suez como el de Panamá son «zonas de pilotaje obligatorio», lo que significa que los pilotos no son opcionales, sino que están obligados por ley.

«Esa es una de las ayudas y uno de los obstáculos, a veces, dependiendo del nivel de competencia y de las personalidades implicadas», dice.

«El piloto debe dirigir legalmente la dirección y la velocidad del buque. Pero al mismo tiempo, el capitán del buque siempre tiene la responsabilidad de la navegación segura del mismo y eso no se puede delegar al piloto».

El sureste de Alaska es una zona de pilotaje obligatorio, en parte porque es propensa a fuertes vientos y corrientes, y en parte por su ecosistema marino.

«Las aguas costeras de Alaska están bendecidas por la abundancia de mamíferos marinos», dice Herring. «La observación de ballenas es uno de los pasatiempos favoritos de los pasajeros, pero requiere una vigilancia constante en el puente para evitar encuentros cercanos».

Del mismo modo, el avistamiento de icebergs y glaciares puede ser uno de los aspectos más destacados de un crucero por Alaska, pero estas formaciones heladas pueden causar dificultades a los barcos.

En los últimos años, la tecnología ha avanzado, facilitando un poco la navegación por rutas imprevisibles.

«El piloto local todavía puede llevar el barco a puerto de forma segura sin necesidad de GPS», afirma.

Los barcos que navegan por Alaska también deben enfrentarse a las diferentes profundidades del agua. En los canales de aguas poco profundas, los barcos tienen que moverse lentamente para evitar que se cree una zona de baja presión bajo el barco que puede hacer que encalle en el lecho marino.

Las rutas de los cruceros por los fiordos noruegos y los fiordos y canales de Chile también implican navegar ocasionalmente por aguas poco profundas.

Otras rutas de cruceros presentan problemas porque su topografía cambia constantemente.

Pembridge pone el ejemplo del río Amazonas, cuyos tramos se atraviesan a veces en los cruceros por Sudamérica.

«El fondo del Amazonas se mueve continuamente, por lo que en una carta náutica aparece una isla, y cuando llegas allí la isla no está, sino que se ha desplazado a otro lugar», explica. «Depende mucho de los pilotos, pues los pilotos locales son personas que conocen el río y saben cómo se mueve».

Pembridge señala los puertos de Ámsterdam y Rotterdam en los Países Bajos y el puerto alemán de Hamburgo, así como la ciudad de Ho Chi Minh en Vietnam.

Para atracar en cualquiera de estas ciudades, los cruceros deben atravesar primero un canal estrecho, y lo fácil que sea depende en gran medida de las condiciones meteorológicas.

El tiempo también se tiene en cuenta a la hora de planificar el viaje, pero ni toda la preparación del mundo puede prever totalmente los imprevistos.

Pero Pembridge señala que, aunque los barcos puedan encontrarse con desafíos inesperados, los buques y sus responsables suelen estar preparados para los obstáculos.

«Los cruceros modernos están bien equipados para hacer frente a casi todos los retos que se les presentan», dice Pembridge.

FUENTE: https://cnnespanol.cnn.com/2022/04/29/rutas-cruceros-desafiantes-trax/
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

ETIAS, será un requisito obligatorio para los turistas o viajeros de negocios que visiten las naciones que conforman el espacio Schengen, provenientes de países exentos de visa europea, como Colombia.

Es importante aclarar que ETIAS no es una visa. Se trata de una nueva autorización electrónica de viaje para el territorio europeo que impactará a los ciudadanos de más de 50 países actualmente exentos de visa Schengen.

Al contrario de una visa Schengen, la autorización ETIAS para colombianos se podrá tramitar de manera 100% electrónica. El solicitante no tendrá que acudir a una embajada o consulado del país europeo que desee visitar.


También se deberá solicitar la autorización ETIAS para visitar Bulgaria, Chipre y Rumanía, ya que están en proceso de adhesión al espacio Schengen.

  • Alemania
  • Austria
  • Bélgica
  • Bulgaria
  • Chipre
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Eslovenia
  • España
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Países Bajos (Holanda)
  • Hungría
  • Islandia
  • Italia
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • República Checa
  • República Eslovaca
  • Rumanía
  • Suecia
  • Suiza

Tramitar la nueva autorización europea de viaje será muy sencillo. Solo deberá reunir los requisitos ETIAS que incluyen la siguiente documentación esencial:

  1. Un pasaporte colombiano válido y en vigor durante los próximos tres meses desde la fecha de salida prevista del Área Schengen
  2. Una tarjeta de débito o crédito para el pago del permiso ETIAS
  3. Una dirección de correo electrónico
    El siguiente documento que deberá completar es el formulario de solicitud ETIAS en línea.

Deberá completarlo con información personal, datos de su pasaporte y detalles de su viaje al espacio Schengen (incluidas preguntas de seguridad e histórico de viajes).

FUENTE: https://www.etiaseuropa.com.co/
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Para esta nueva temporada de septiembre, se prevé que lleguen cruceros de las compañías Norwegian Cruise Line, Oceania Cruises, Regent Seven Seas, Royal Caribbean, MSC Cruises, Phoenix Reisen, Princess Cruises, Peace Boat, Swan Hellenic, Viking Ocean Cruise, Residensea, Scenic Luxury, Holland América Line, Windstar Cruises, Silver Sea y Seabourn, señaló en un comunicado la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

«Con el inicio de la temporada de cruceros se dinamiza la economía de forma directa al generar ingresos y propiciar nuevas oportunidades de empleos en las regiones que son visitadas», destacó la AMP.

Añadió que igualmente se «impulsa la imagen del país y refuerza nuestra posición en el sector marítimo, portuario y logístico a nivel mundial, uno de los pilares fundamentales de la economía panameña.

FUENTE: https://www.eltiempo.com/mundo/latinoamerica/panama-espera-que-nueva-temporada-de-cruceros-deje-mas-de-11-millones-de-dolares-800524
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Indumentaria:

Para la vida a bordo aconsejamos ropa casual, liviana o deportiva y calzado confortable. Durante el recorrido se realiza una noche de Gala,  Donde recomendamos el uso de traje de coctel. También tendrán una noche de Blanco con fiesta en la piscina por lo que debes llevar ropa cómoda de este color. Aunque no es obligatorio su uso, preferiblemente llevar cada uno de estos atuendos temáticos para disfrutar al máximo el crucero. En los puertos, usar ropa deportiva y calzado cómodo ya que hay que caminar. En los restaurantes de manteles no se puede ingresar con vestido de baño, en el buffet y en los corredores se solicita el uso de salida de baño, camiseta y sandalias.

Programa “Diario di bordo”:

Cada noche se entrega en la cabina el programa completo de las actividades del día siguiente en idioma Español. Te recomendamos leerlo por completo ya que contiene los horarios de salida del barco, el huso horario del puerto de escala, horarios de apertura y cierre de cada uno de los sectores del barco, y el horario y lugar de las diferentes actividades que se realizarán a bordo.

Espectáculos y animación:

Durante el día, el equipo de animadores del barco organiza actividades de entretenimiento para todos, en las cubiertas o en los salones, con participación libre y gratuita. Por la noche, hay música en los salones y espectáculos en el teatro a cargo de artistas profesionales. Además, a bordo se puede jugar al bingo (con pago). La lista completa de actividades se encuentra en el “Diario di bordo”. Las actividades de animación están a cargo de un equipo multilingüe.

Animación para niños y adolescentes:

Durante todo el día nuestro equipo de animación organizará actividades para los más pequeños (deben ser autónomos y tener control de esfínteres), dejando a los padres tiempo libre para relajarse o, si lo desean, para hacer excursiones a tierra. El equipo de animación de Costa está a su disposición para atender a niños entre 3 años (incluso si cumplen los 3 años durante el crucero) y 11, todos los días de 9.00 a 23.00 horas. Se ha previsto además un servicio colectivo de babysitter desde las 23.00 a las 01.30 en el Squok Club, bajo petición. Estos horarios pueden sufrir leves variaciones en función del programa del crucero. En algunos periodos, pueden existir limitaciones a este servicio, que se notificarán a bordo. Se trata de un servicio colectivo y no tiene coste adicional. Existen cuatro clubes: Mini, para niños de 3 a 6 años; Maxi, para niños entre 7 y 11; Junior, entre 12 y 14; y Teen, para jóvenes entre 15 y 17 años. Los clubes Teen y Junior sólo se encuentran activos durante determinados periodos. Las actividades del club pueden variar en función del barco y del número de participantes. No existen servicios de guardería ni de animación para niños menores de 3 años.

Servicios especiales para bebés (de 12 meses a 3 años):

Por sus espaciosos ascensores, cabinas, cubiertas y pasillos sin obstáculos, nuestros barcos son perfectos para padres con bebés y niños pequeños que usan cochecito plegable (cada uno debe llevar el propio). Los menores de 3 años tienen prioridad para embarcar junto a los miembros de su cabina únicamente y así poder utilizar las dependencias y los juguetes del Squok Club, siempre acompañados de uno de sus padres (en temporada baja o fuera de horas de alta ocupación). Previa solicitud y en función de la disponibilidad se ofrecen cunas y bañeras para bebés (menores de 2 años) en la cabina, preparación de alimentos infantiles en nuestras cocinas y sillas altas en los restaurantes.

Casino:

Todas las naves de Costa cuentan con un casino a bordo con máquinas tragamonedas, ruletas y mesas de juego. De acuerdo con la normativa internacional, el casino sólo se abre cuando el barco está en alta mar y sólo se permite la entrada de adultos. Para realizar apuestas no es posible utilizar la tarjeta Costa.

Excursiones:

Las excursiones se contratan directamente a bordo, en la oficina de Excursiones. El horario y el lugar de la misma podrán consultarlo en el “Diario di bordo”. También pueden contratarse a través de la página web www.mycosta.com ingresando nº de reserva y apellido. Ten en cuenta que, al contratarlas por la web, no es posible pagarlas previo al viaje. Se pagan junto a los gastos de a bordo, y recibirá los vouchers de la excursión en su cabina.

Tiendas a bordo:

Vale la pena visitar las tiendas a bordo, donde pueden encontrarse perfumes, ropa, accesorios, cosméticos, joyas, relojes, recuerdos, etc. Las series de Libros Costa también se encuentran disponibles a bordo. Durante las escalas en los puertos, las tiendas permanecerán cerradas.

Fitness y deporte:

A bordo es posible disfrutar gratuitamente de todos los equipos para fitness: circuito de jogging, campo polideportivo, sauna dentro del gimnasio (en algunos barcos no disponible), jacuzzis al aire libre y piscinas. Hay cursos colectivos gratuitos desarrollados por nuestros instructores. También es posible inscribirse en sesiones de entrenamiento personal, así como en lecciones de yoga o Pilates, sujetas a pago adicional.

Spa:

El bienestar es primordial en los barcos, especialmente en los que incluyen Samsara Spa con programa especial Wellness (Costa Diadema, Fascinosa, Favolosa, Deliziosa, Luminosa, Pacifica, Serena y neoRomantica). Todos los barcos de Costa tienen un centro de bienestar donde es posible relajarse con masajes y tratamientos estéticos para el rostro y el cuerpo (con costo adicional).

FUENTE. https://www.costacruceros.com/informaciones-utiles/informaciones-utiles.html
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
Newer Posts